Ir al contenido principal

Comentario al artículo: Enseñanza de las destrezas lingüísticas del inglés a traves de herramientas tecnológicas.

 "Tecnología de la educación y la construcción de la escuela van de la mano. Modernización, actualización de instalaciones educativas, y hacer una inversión en la educación están incluidos".     Major Owens


A continuación, voy a comentar el artículo de Mary Allegra sobre la enseñanza de las destrezas lingüísticas del inglés a través de herramientas tecnológicas.

Sin duda, el avance de la tecnología a modificado los métodos y enfoques en la enseñanza. Como apunta Gadner (1985), las herramientas tecnológicas son muy útiles para motivar a nuestros estudiantes. Desde un punto de vista personal, estas herramientas facilitan la labor del docente y hace que las clases sean más interesantes a la misma vez que la carga de trabajo del profesor se reduce.

Por otro lado y no menos importante, el uso de las tecnologías puede generar frustración sobre todo a los estudiantes adultos. Como se apunta en el artículo, algunos presentaban una falta de conocimientos informáticos y esto provoca rechazo a las actividades. Desde mi punto de vista es totalmente normal. Quiero decir, cuando un estudiante no sabe o no tiene los conocimientos necesarios para subir por ejemplo una foto a una wiki, puede estar bastante tiempo probando todas las herramientas disponibles pero no lo va a encontrar nunca o casi nunca. Al final acaba abandonando la tarea o preguntando a otro compañero/a en el caso de que tenga uno.  En cambio, cuando tiene un poco más de experiencia, lo primero que hace cuando no sabe hacer algo es ir a Youtube o a una web buscando un videotutorial. Así, con un poco de paciencia y unos minutos habrá resuelto la duda.

                                                                 pixabay

Una vez solventadas las dificultades que se presentan en este artículo, el estudio demostró cómo los estudiantes respondieron positivamente a los cambios tecnológicos del curso. Otro aspecto positivo fue el fomento de la autonomía del estudiante en los trabajos. El profesor actuó como guía que es como pienso que debería actuar un docente en el aula.

Y por último, es importarte señalar que el uso de las tecnologías favorece el uso de distintos estilos de aprendizaje. Esto hará que todos los estudiantes se sientan motivados en algún momento del curso o clase, lo que ayudará a la mejora de los resultados finales.

Gracias por leerme, 

Ignacio A.M.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Adquirir las competencias claves del profesor de lenguas

¡Hola!✋ Voy a compartir con vosotros algunos aspectos que me han parecido interesantes del tema 1 de la asignatura de habilidades docentes y gestión del aula de ELE.  Algunas de las competencias del profesor (según el Instituto Cervantes, 2012) más importantes para mí son: - Evaluar el aprendizaje y la actuación del alumno. Desde mi corta experiencia, los alumnos necesitan alguna forma de autoevaluarse porque sino se echa en falta y disminuye mucho la motivación. En mi caso uso la plataforma Kahoot! donde los estudiantes compiten los unos con los otros para sacar la mayor puntuación. Ellos mismos van a comprobar si han estudiado lo suficiente para un tema o si necesitan repasar más. ¿Quieres aprender a hacer uno? -Gestional sentimientos y emociones en el desempeño de su trabajo. Sentimiento de fracaso o de no responder a las expectativas son comunes en el aprendizaje de una lengual. Por eso, cuando un tema no se entiende completamente intento enseñar a través de juegos y vídeos par...

Mi juego de mesa con Genially

Este es mi Genially para practicar los verbos del presente de indicativo. Se encuentran tantos verbos regulares como irregulares por lo que es perfecto para estudiantes de nivel A1.2 que quieran coger confianza con las conjugaciones verbales.  Desde mi experiencia, estudiar los verbos es algo aburrido así que esta es una manera estupenda de aprenderlos y pasárselo bien. Destacaría que en los últimos años, el aprendizaje con juegos y vídeos ha crecido enormemente y nosotros como docentes, tendríamos que seguir esta tendencia. Your browser does not support the video tag.